• Dos familias que se odian y sus hijos se aman
  • Los espaguetis y los macarrones no se llevan bien desde hace años y años, pero entre sus únicos hijos surge un amor incondicional.
  • Una valiente, llamada Romea, luchará por su amor hacia Julieto, un caballero muy guapo y coqueto que la espera en la cima de la torre.
  • Para ello Romea se presenta, llevada por la desesperación al rescate de Julieto, lo intenta de mil maneras, llevando el amor que le tiene a una obsesión.
  • Pero Romea no solo tendrá que luchar por su amor, sino también tendrá que vérselas con las enredaderas y los Girasoles hablantes del portal de la casa de Julieto, (títeres),que tendrán la misión de proteger la casa y ponerle las cosas difíciles a Romea.
  • Para luchar por su amor, ambos tendrán que superar retos, Romea lo intenta con mensajes, escaleras, inventos, y nada, de nada…
  • Pero con la ayuda de los asistentes todo será más fácil para que triunfe el amor, y de ese modo se abrirán las puertas de la casa de Julieto y podrán vivir felices y comer perdices y otras delicias. 
  • Muchas risas aseguradas de la mano de los dos personajes y los Títeres.


  • Esta obra nos habla de luchar por los objetivos trabajando en equipo, habla de la igualdad , de la confianza y la empatía con los demás.
  • Con la participación activa de los niños aprenderemos a se compañeros y a colaborar en las buenas y en las malas para lograr un objetivo y sin dejar de reírnos.
  • Adaptable a espacios convencionales y no convencionales.
  • Duración 1 hora. (adaptable)
  • Obra para dos personajes y títeres.


  • NECESIDADES TÉCNICAS
  • Equipo de sonido e iluminación.
  • Aunque una escena esta planificada para realizarse con luz negra, esta obra es adaptable a espacios convencionales y no convencionales y puede realizarse al aire libre o en diversos espacios no teatrales.
  • ESCENOGRAFÍA Y ATREZZO
  • Una estructura de 1 metro con ruedas, desmontable que hace de teatro de títeres, una cuerda que cruza el escenario ,donde cuelga la ropa que cobra vida en la cuerda (títeres), una escalera y una pelota grande que será la luna. Bajo la cuerda de la ropa colocamos un tubo de luz negra que la misma actriz enciende desde el escenario.
  •  "Una obra y producción de  Grupo factoría del espectáculo"